VILLENA Y LA TORRE DEL OREJÓN 2024

Villena y la Torre del Orejón - Año 2024. Encuentros festivo populares con asociaciones de Villena para reivindicar la Torre del Orejón.
GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS
Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes Las Virtudes
Amif
Red Sanamente
Junta Central de Fiestas
Torbellino Animaciones
Asociación de Vecinos el Rabal
Asociación de Vecinos San Antón
Villena en Bici
Grupo de Danzas de Villena
Vasallos del Orejón
Juglàrea
Familia de Gaspar Archent
Agrupación Teatral Aquilino Juan Ocaña
Asociación Ermita de San José
El Orejón de Villena.
FELIZ 2025

EL SALICORNIO DESPIDE EL AÑO ARROPADO POR LA AGRUPACIÓN DE NAVIDAD Y REYES

Villena 26 de diciembre de 2024. Plaza Mayor.
La “Compoli”, que es la Orquesta de Cuerda y Villancicos de la Agrupación de. fiestas de Navidad y reyes de Las Virtudes acompañó en la tarde del jueves al foro cultural “El Salicornio” en su encuentro mensual festivo y reivindicativo, en el que no faltaron ni los villancicos y el reparto previo de gorros de Papá Noel que aprovechaban las fechas en las que nos encontramos.
Pepe Micó, de la Agrupación, recordó la apuesta por mantener y recuperar la historia, como hace la Agrupación que en 2026 cumplirá su centenario, haciendo extensiva esa labor de conocer nuestra historia local al objetivo del Foro “El Salicornio”.
El encuentro, con dos de los villancicos autóctonos de Las Virtudes más característicos, puso la nota musical a la cita de este mes de diciembre. En 2025, más.
Pepe Micó de la Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes...
La identidad de una comunidad es el alma colectiva que late en el corazón de cada uno de sus miembros. Es el hilo invisible que nos teje, un sentimiento de pertenencia que nos hace sentir parte de algo más grande que nosotros mismos. Es la historia compartida, las tradiciones que se transmiten de generación en generación, los sueños que soñamos juntos.
Por ello, la Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes de Las Virtudes nos unimos a esta reivindicación, junto al Foro Cultural El Salicornio, y muchas otras asociaciones y colectivos de Villena, por la construcción de la Torre del Orejón y el regreso a nuestra ciudad de nuestro Archivo Municipal, elementos esenciales de nuestra identidad.
Somos Agrupación desde 1926, cuando a la tradición de cantar villancicos autóctonos (la Navidad), se unió la iniciativa de representar escenas del poema dramático “La infancia de Jesucristo” de Don Gaspar Fernández de Ávila, texto impreso en 1785 (los Reyes). Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes. Un centenario que estamos a punto de celebrar.
Comparto unas palabras de Mateo Marco Amorós, de uno de sus escritos para nuestra revista, para invitaros a escuchar el villancico “Todos venid callandito”.
"Cierro los ojos y siento a lo lejos las melodías introductorias de las bandurrias, el acompañamiento de laúdes y guitarras, los ritmos marcados con zambombas, panderetas, panderos, castañuelas, triángulo, huesos… Y las voces, en coro y solistas. ¡Ay esas voces hermosas! Heredadas, nutridas en las lumbres de los lares." 
“Todos venid callandito”
El 2 de febrero de 2019 se representó en el teatro Chapí, la revista cómico lirico festiva villenense “La Torre del Orejón”, estrenada en 1888, donde Aquilino Juan Ocaña nos ofrece una imagen de la sociedad de Villena en aquellos años, y la polémica en torno a la posible destrucción de la Torre del Orejón, una posibilidad que se hizo realidad solo unas semanas después del estreno. Varias personas de los presentes tuvimos la oportunidad de participar en esa puesta en escena, memorable, imprescindible para entender la reivindicación que hoy nos convoca.
Teatro para entender lo que representaba para nuestros antepasados La Torre del Orejón, teatro también para entender los valores que representa la Navidad y explican la identidad colectiva y los valores humanos que hemos heredado como sociedad. Por ello, os esperamos el día de Reyes, 6 de enero, y el domingo siguiente, 12 de enero a las representaciones teatrales. La explanada del santuario se convierte en un pueblo hebreo, bullicioso y lleno de color, donde los personajes, desde los más viejos a los niños, reflejan su rutina cotidiana, que está a punto de vivir un acontecimiento que cambiará sus vidas. 
Sigamos sumando cómplices para reivindicar la construcción de la Torre del Orejón y el regreso a nuestra ciudad de nuestro Archivo Municipal, representan una parte fundamental de la identidad de Villena, de nuestra memoria colectiva, de nuestra herencia cultural.
Para terminar, dejémonos envolver de nuevo por la magia de la Navidad con la Compoli, con su villancico “Vamos pastorcitos”, otra joya autentica, que a muchos nos transporta a nuestra infancia, a los abrazos de nuestros abuelos y a la calidez de un hogar lleno de amor. ¡Un viaje en el tiempo que nos hace sentir comunidad!
Cerremos los ojos, estamos en Las Virtudes y es Navidad. Concluida la misa nos disponemos a acercarnos a besar los pies del niño recién nacido, que representa nuestra esperanza, junto a nuestra identidad, imprescindible para superar juntos cualquier desafío, como comunidad. 
¡Feliz Navidad Villena!
"Vamos pastorcitos"

LA AGRUPACIÓN FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES DE LAS VIRTUDES CON EL OREJÓN... VILLANCICOS EN DIRECTO

Os invitamos al encuentro festivo popular para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal.  Contamos  con la Orquesta de cuerda y villancicos (La Compoli) de LA AGRUPACIÓN DE FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES DE LAS VIRTUDES.  ¡¡¡Cantaremos villancicos¡¡¡ No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza. 
Recuerda
JUEVES  26 DE DICIEMBRE DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos
Los niños no quieren leer un cuento quieren ver la torre, 
quieren que la torre sea una realidad. 
Asociaciones que se han unido a este encuentro festivo popular: Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes Las Virtudes, Amif, Red Sanamente, Junta Central de Fiestas, Torbellino Animaciones, Asociación de Vecinos el Rabal, Asociación de Vecinos San Antón, Villena en Bici, Grupo de Danzas de Villena, Vasallos del Orejón, Juglàrea, Familia de Gaspar Archent, Agrupación Teatral Aquilino Juan Ocaña, Asociación Ermita de San José, El Orejón de Villena.

2024 APADIS TAMBIÉN QUIERE QUE LA TORRE DEL OREJÓN SEA UNA SEÑA DE IDENTIDAD DE VILLENA

El Salicornio un jueves más en la Plaza Mayor, en esta ocasión con la Asociación Apadis ha reivindicado la construcción de la Torre del Orejón y que vuelva el archivo municipal, Pepe Pastillo ha introducido a esta asociación recordando a Vicente Prats y su perseverancia en busca del Orejón, Adelaida de Apadis nos ha transmitido esa ilusión con la que ha crecido Apadis y nos ha animado a seguir en esta pasión para que la Torre se convierta en seña de identidad de nuestra querida Villena.
Para terminar Pepe Cabanes con su guitarra y con el coro de los asistentes han cantado el “dale que dale que dale, dale que dale  Villena… la Torre del Orejón dentro de la plaza vieja”

VIVA LA TORRE DEL OREJÓN
Todo el mundo sabe que En APADIS tenemos como Misión el perseguir LA CALIDAD DE VIDA de a gente. y lo hacemos desde el Conocimiento que nos da la Experiencia de 54 años de Pasado y con la Valentía con la que afrontamos los Retos de Futuro, que siguen siendo muchos y son sucesivos en el tiempo.
Así mismo,
Reivindicamos desde APADIS que se afronten con este mismo espíritu, las demandas de la ciudadanía, de la gente del pueblo:
Que se Recupere esta Plaza en la que nos encontramos, para la Participación y el Intercambio, tal y como fue en el pasado: Una puerta a la ciudad,
Que no se quede en una Plaza Vieja como al final se terminó llamando, sino como la Plaza Mayor, Mayor con mayúsculas, para ser grande en Cultura y en Tradición. Y por supuesto, que la Plaza sea presidida por una Torre.
Que se reconstruya La Torre del Orejón, como Seña de Identidad, de una ciudad que integre: la Sabiduría Popular, la Memoria Histórica y la Concordia entre los pueblos,
siendo ejemplo de Convivencia y Cooperación para sus Nuevas Generaciones.
¡¡¡VIVA LA TORRE DEL OREJÓN!!!
Fdo: Adelaida Menor Hernández
Directora del C.D y WTT de APADIS
Más tarde los integrantes del Salicornio se han trasladado en la Bodega El Caracol para su reunión mensual de noviembre, en esta ocasión con un invitado de la casa, Jesús García Guardiola auxiliar del Museo de Villena que no ha dado una charla sobre las vías pecuarias de Villena, descubriéndonos un sinfín de curiosidades desconocidas para la mayoría de los presentes y nos ha animado a seguir con las iniciativas propias y alguna que otra proposición que nos ha sugerido y que hemos recogido el guante.
Gracias Jesús por tu visita, nos ha encantado.

SOMOS APADIS, SOMOS EL OREJÓN

Os invitamos al encuentro festivo popular para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal.  Contamos también con una asociación modélica de Villena, APADIS.  No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza. 
JUEVES  28 DE NOVIEMBRE DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos
Los niños no quieren leer un cuento quieren ver la torre, 
quieren que la torre sea una realidad. 
Asociaciones que se han unido a este encuentro festivo popular: Amif, Red Sanamente, Junta Central de Fiestas, Torbellino Animaciones, Asociación de Vecinos el Rabal, Asociación de Vecinos San Antón, Villena en Bici, Grupo de Danzas de Villena, Vasallos del Orejón, Juglàrea, Familia de Gaspar Archent, Agrupación Teatral Aquilino Juan Ocaña, Asociación Ermita de San José, El Orejón de Villena.

ANIMATE Y FELICITA A LA CIUDAD DE VILLENA EN SU 500 ANIVERSARIO DEL TÍTULO DE CIUDAD 2025

Un año más, la asociación para la defensa del patrimonio de Villena, El Salicornio Foro Cultural, celebrará el próximo 25 de febrero de 2025 la conmemoración del nombramiento de Villena como ciudad, pero este próximo año es especial, 500 años habrán pasado ya desde que en 1525 Carlos I de España y V de Alemania concediera dicho título a nuestra querida Villena.
Os invitamos, villeneros y villeneras, a celebrar con nosotros esta fecha tan señalada enviando un video corto (máximo de 1 minuto) felicitando a Villena por su 5° centenario como ciudad. Otros años hemos pedido la participación de la gente de Villena que hay repartida por el mundo, pero esta vez queremos extender el mensaje a toda la ciudadanía.
Enviad los videos por correo electrónico a elsalicornio@gmail.com o bien por whatsapp al teléfono +34 686 43 14 37. Podéis elegir un rincón especial para felicitar a Villena junto a familiares y amigos para que este centenario perdure en el recuerdo, y si ya has participado en años anteriores, hazlo también en este, súmate a la felicitación colectiva de Villena por su 5° centenario
 

NO ESTAMOS LOCOS NI LOCAS, NOS GUSTARÍA VER LA TORRE DEL OREJÓN EN PIE

Un miércoles 30 de octubre de 2024, el Salicornio había convocado un encuentro festivo popular a la ciudadanía para reivindicar la Torre del Orejón y que vuelva el Archivo Municipal, pero no era un miércoles cualquiera, a lo largo de la tarde seguían llegando noticias desde Valencia, y a la hora de este encuentro había 90 muertos por la DANA, como no podía ser de otra forma se comenzó con un minuto de silencio en la plaza Mayor.
José Ramón Morales presidente del Salicornio daba entrada a los invitados de este mes Amigos de la Fundación Sanamente y a Fernando Egido de Amif que se sumaron a esta reivindicación que cumple un año desde que comenzamos a recordar que la Torre es un símbolo muy querido de Villena y que todos los partidos políticos lo han llevado en sus programas desde hace décadas.
Recordamos a Antonio Ruescas líder defensor de los derechos de las personas con discapacidad, Radio  Yananá hizo una invitación al Salicornio para tener un encuentro y explicar qué es este Foro Cultural a todos sus integrantes, y sin más se convocó de nuevo para el próximo 28 de noviembre para seguir con la idea de que la figura del Orejón de Villena no se olvide.
en este momento,…. quiero pediros un favor..., un favor muy sencillo…. ¡dejadme que sueñe!....  Dejadme que crea que un día, a no mucho tardar, deje “El Orejón” de ser, errante personaje que vagabundea, como animal sin dueño, en busca de caricias y cobijo,.. que deje de ser el trasto olvidado, en la polvorienta alacena, de un almacén cualquiera…. y vuelva al solar patrio…. y se asome por la ventana de una torre plateresca, al sonar las campanadas…. una cabezota con alegre sonrisa y enormes orejas,... que provoque la risa y nos haga olvidar aquellas estrofas de la zarzuela, del también celebre villenense Aquilino Juan Ocaña titulada, “El Orejón de Villena” que decían:----¡El puente Madri y las Cruces/la Losilla y el Portón/ se han comprao pañuelicos/ pa llorarle al “Orejón”.
Ernesto Pardo Pastor

AMIF Y RED SANAMENTE CON EL OREJÓN

Os invitamos al encuentro festivo popular para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal.  Contamos en esta ocasión con dos asociaciones emblemáticas de Villena, AMIF y RED SANAMENTE.  No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza. 
Recuerda MIÉRCOLES, por motivos de colaboración con el Pasaje del Terror y ser víspera de festivo. 
MIÉRCOLES  30 DE OCTUBRE DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos

VUELVE EL SALICORNIO AL ENCUENTRO FESTIVO POPULAR CON EL OREJÓN DE LA JUNTA CENTRAL

Vuelve el Salicornio a la plaza Mayor después del verano y las fiestas, de nuevo un encuentro festivo popular en esta ocasión con la Junta Central de Fiestas y su presidente Paco Rosique que ha venido acompañado con el Orejón que tienen en el Museo Festero, una escultura de Maestre de Biar que hizo para los Moros Nuevos en 1974 para la ofrenda a la Virgen.
El Orejón ha sido el protagonista y todos se han hecho fotos con él, este orejón fue restaurado por un accidente hace unos años en la visita de los Reyes Magos en navidades, la restauración fue a cargo de Pepe Pastillo y Pedro Marco que no llegó a terminar, pero ahí queda y ahí esta para disfrute de los visitantes que pasan por la Casa del Festero.
Más de diez asociaciones se han unido al Salicornio en esta reivindicación popular que cumple un año este mes de octubre 2024, y que continuará pues hay lista de asociaciones para sumarse a esta causa que es ver algún día en pie la Torre del Reloj con su Orejón.



LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS SE SUMA A LA REIVINDICACIÓN POR LA TORRE DEL OREJÓN

Os invitamos  al encuentro festivo para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal.  Contamos en esta ocasión con la Junta Central de Fiestas.  No te  puedes perder una sorpresa especial.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza.  
JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos.

Los niños no quieren leer un cuento quieren ver la torre, 
quieren que la torre sea una realidad. 

EL OREJÓN DE VACACIONES HASTA SEPTIEMBRE

Este último jueves de agosto NO os invitamos al encuentro festivo para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal, ya que tenemos al Orejón de vacaciones, os emplazamos al próximo jueves 26 de septiembre de 2024 para seguir con la ilusión de ver algún día la torre en la plaza. 
Felices fiestas Villena y día 4 que fuera.

CENA FIN DE CURSO “EL SALICORNIO”

Después de unos años de parón, ha vuelto la cena fin de curso de verano del Foro Cultural “El Salicornio”. Una reunión informal con amigos y amigas para seguir creando grupo, la velada se prolongó hasta altas horas de la noche. Villena 26 de julio de 2024.

LOS NIÑOS Y NIÑAS QUIEREN SER LA GENERACIÓN QUE DISFRUTE LA TORRE DEL OREJÓN

Un jueves más con bastante calor y la plaza Mayor con muchas personas en las que predominaban los niños y niñas se realizó el encuentro festivo para reivindicar la Torre del Orejón. El Salicornio junto a Torbellino Animaciones de una forma simpática, han reivindicado de nuevo que el Ayuntamiento de un paso en la posibilidad de construir la querida Torre.
Los niños han cantado… queremos la torre del Orejón, los niños quieren ser la generación que disfrute la Torre, los niños no quieren leer un cuento quieren ver la torre, quieren que la torre sea una realidad. 
Villena 25 de julio de 2024







y con esto termina los encuentros, nos vemos en septiembre.

LOS MÁS JOVENES TAMBIÉN QUIEREN EL OREJÓN

Os invitamos al encuentro festivo para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal. 
Contamos con los más jóvenes de la mano de Torbellino Animaciones.
No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza.  
JUEVES 25 DE JULIO DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos

EL SALICORNIO Y CIA. SIGUEN REIVINDICANDO LA TORRE, EL OREJÓN Y EL ARCHIVO MUNICIPAL

Hoy nos han acompañado las asociaciones del Rabal, San Antón y San José para reivindicar un mes más la Torre del Orejón, con este encuentro festivo despedimos hasta septiembre estos encuentros… volveremos con más fuerza. 
La Importancia del Casco Histórico de Villena
El casco histórico de Villena no es solo un conjunto de calles y edificios antiguos; es la cuna de nuestra ciudad, el testimonio vivo de nuestra historia y cultura. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos observado con tristeza un fenómeno alarmante: la despoblación de nuestro casco antiguo. Es imperativo que tanto los ciudadanos como las autoridades locales, especialmente el Ayuntamiento, hagan una apuesta fuerte y decidida por su revitalización y revalorización.
El casco histórico debe ser más que un atractivo turístico; debe ser un lugar lleno de vida y de gente. Si realmente queremos darle el valor turístico que se merece, es esencial que ese valor se refleje también en la calidad de vida de sus vecinos. No podemos permitir que las calles que han visto crecer a nuestra ciudad se vacíen y se conviertan en simples escenarios vacíos. Necesitamos que el Ayuntamiento lidere un proyecto integral de rehabilitación que haga del casco histórico un lugar atractivo para vivir, con viviendas rehabilitadas y servicios adecuados.
Vivir en el casco histórico tiene numerosos beneficios. Las estrechas y encantadoras calles de Villena no solo son pintorescas, sino que también fomentan una vecindad cercana y un fuerte sentido de comunidad. Aquí, la vida cotidiana tiene un ritmo diferente, más humano y más conectado con nuestras raíces. Recuperar el casco histórico no solo significa preservar nuestra historia, sino también promover una forma de vida más sostenible y enriquecedora.
Es crucial que se implementen políticas que incentiven a las personas a hacer del casco histórico su hogar. Esto incluye facilitar la compra y rehabilitación de viviendas, mejorar la infraestructura y los servicios públicos, y fomentar la creación de negocios locales que revitalicen la economía de la zona.
Además, esta rehabilitación integral debería incluir ayudas y beneficios para que los empresarios monten aquí sus negocios. Es esencial rehabilitar el eje comercial Santiago Santamaría, tal y como han hecho algunos establecimientos a los que estamos enormemente agradecidos, como son el Refugio de la Cerveza, el Hostal Los Aromas, Óptica Joyería Esquembre y La Caña. Necesitamos que más gente apueste por este barrio y le ayude a crecer.
En el día de hoy, solicitamos formalmente la construcción de la Torre del Orejón en este lugar,con la posibilidad  de que sea adosada a un edificio multifuncional que pueda servir como espacio cultural. Proponemos que dicho edificio sea la sede de una escuela de idiomas, una posible ubicación para nuestro tan esperado archivo, o un espacio dedicado a fomentar el asociacionismo y la cultura. Nuestra ciudad, que es muy rica en estos bienes, requiere una atención especial, al igual que nuestro casco histórico, para preservar y promover su valor cultural y comunitario.
Una apuesta fuerte por la revalorización del casco histórico beneficiará a toda la comunidad. No solo atraerá a turistas, sino que también creará un entorno vibrante y lleno de vida para los residentes. Recuperar y habitar nuestras casas históricas es, sin duda, una manera de honrar nuestro pasado y construir un futuro próspero para Villena.
Hacemos una llamada al Ayuntamiento y a todos los vecinos para que juntos pongamos en marcha esta necesaria revitalización. El casco histórico de Villena es un tesoro que debemos preservar y revalorizar, para que siga siendo el corazón palpitante de nuestra ciudad, un lugar donde vivir y disfrutar plenamente de nuestra herencia cultural y social.
El Rabal, San Antón y San José.  27 de junio de 2024

TRES ASOCIACIONES PIDEN LA TORRE DEL OREJÓN

Os invitamos al encuentro festivo para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal. 
Contamos con las asociaciones EL RABAL, SAN JOSÉ Y SAN ANTÓN.
No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza.  
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos

POR LA RECUPERACIÓN DE LA TORRE

Mayo 2024. Un jueves más El Salicornio reúne en la Plaza Mayor junto a Villena en Bici un puñado de personas para reivindicar la Torre del Orejón, os dejamos las palabras de Jose presidente de la Asociación Villena en Bici.
Buenas tardes, 
Me gusta mucho ver que estamos reunidos un grupo variado de personas, en el mismo lugar donde años atrás se reunían las gentes del pueblo cada mediodía para oír el toque de campanas y ver al Orejón.
Desde Villena en Bici, Y algunos pensareis.... ¿Qué pintan las bicis aquí?  Pues es que para nosotros, el espacio público es fundamental. Un espacio de todas y todos en el que pasear, jugar, o simplemente estar y ver cómo la ciudad se manifiesta. defendemos una ciudad tranquila, para disfrutarla a un ritmo lento, pero con un comercio local fuerte.
A veces, las instituciones hacen cambios en nombre del progreso y del bien común, pero, también es su deber, el escuchar y cumplir con las exigencias que la ciudadanía les pide.
Así que desde la Asociación Villena en Bici, junto a otros muchos colectivos estamos exigiendo plazas y calles en las que jugar, pasear o realizar conciertos y no sean privatizadas con la instalación de terrazas o plazas de aparcamiento. Exigimos un espacio público digno que nos aporte calidad de vida, accesibilidad para todos y nos ayude en el futuro incierto de Cambio Climático. Más árboles, más sombra, más infancia... en fin, más VIDA.
Y es que la Torre del Reloj, era vital para el día a día, se postuló como el referente para marcar las horas y por tanto las labores cotidianas. Era una figura de impacto en el espacio urbano: en pleno centro de poder, centro comercial y con sus 20 metros de altura.
Retrocediendo en el tiempo, a la segunda mitad de S XIX, Villena se modernizó a "piñón fijo". 
Llegada del ferrocarril, derribo de las murallas y ensanche de calles como medidas higiénicas, cambiaron el trazado urbano. La llegada del automóvil privado un siglo después, no hizo sino aumentar y JUSTIFICAR todas aquellas aberraciones, convirtiendo plazas y calles en lugares de estacionamiento y circulación de vehículos, arrinconado a los peatones a unas estrechas bandas laterales.
Recuperar La Torre del Orejón, quizá nos lleve a recuperar el placer de no escuchar nada, excepto las campanadas, el piar de las aves o la risa de los niños y niñas. ¡Ay esa infancia que tanta libertad han perdido!!
Seguramente el Orejón, con sus desproporcionados pabellones, les oiría reírse mientras intentaban robar algo del mercado de los jueves, o mientras se bañaban en la cercana Fuente de los Burros.
Eran años en los que la calle era un lugar para estar, no solo un lugar de paso. Años en los que las plantas bajas de las casas eran las estancias más ajetreadas del hogar, y no TRISTES puertas de garajes. 
Hoy en día, quién está en una plaza o parque (sin consumir en un bar) se le tilda de holgazán, está jubilado o no tiene nada mejor que hacer.... perdiendo así uno de los disfrutes GRATUITOS que todavía nos quedan.
Al igual que los autóctonos y visitantes observaban al autómata con la boca abierta... ASI nos miran a los ciclistas algunos vecinos. Sobre todo la gente que desconoce los beneficios y el placer de circular en bicicleta. Porque, como dice nuestra camiseta, se puede ir al cole en bici, y a la compra, y al trabajo, y de turismo.
Y aunque los tiempos modernos y las quejas vecinales se llevaron por delante a la Torre, y el arquitecto municipal NO vio viable su construcción en otro emplazamiento (vaya con los arquitectos en Villena), también nos trajo un invento revolucionario. LA BICICLETA!! Un artefacto de dos ruedas y con transmisión, que era más ligero que un caballo, más rápido que ir a pie, silencioso, y no necesitaba de combustible o forraje. 
Además sirvió a mujeres valientes para ganar libertad, y sobre todo un invento que proporciona altas dosis de felicidad. ¿Alguien ha visto alguna vez a un ciclista con mala cara? ¡Es imposible! 
La bici es sinónimo de persona activa, saludable y feliz. Hoy en día sabemos muy bien que NO hay salud, sin salud mental. Así que seamos ejemplo para jóvenes y mayores.
Para terminar, ¡Qué maravilloso sería pasear en bici por la Huerta de Villena, escuchando a lo lejos los toques de campana de la Torre del Reloj!! 
Por la recuperación de la Torre y su reloj,  
Por una ciudad más amable e inclusiva.
VIVA la Bici, 
VIVA Villena y 
VIVA el Orejón.

BICICLÓN PARA REIVINDICAR LA TORRE DEL OREJÓN

Os invitamos al encuentro festivo para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal. 
Contamos con la Asociación Villena en Bici que nos leerá un manifiesto y llegarán en bicicleta para después dar un paseo por Villena en su tradicional Biciclón.
No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza.  
JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos

REIVINDICANDO EL OREJÓN BAJO LA LLUVIA

El Salicornio reivindica de nuevo la torre del Orejón bajo la lluvia en el último jueves del mes de abril de 2024. 
La jornada festiva bajo la lluvia estuvo muy concurrida como puede verse en la foto de grupo.
Feike dijo unas palabras para explicar como surgió el baile y dio paso al Grupo de Coros y Danzas con los más jóvenes, y en el momento de más lluvia bailaron la canción del Orejón, interpretada por Juglárea con texto creado por Pedro Villar.
También se sortearon tres libros del Orejón a los tres niños asistentes al acto.
Os esperamos el próximo jueves 30 de mayo en la plaza Mayor.

EL BAILE DEL OREJÓN

Os invitamos  al encuentro festivo para reivindicar al Ayuntamiento la construcción de la torre con su Orejón, y que vuelva el Archivo Municipal. 
Contamos con el El Grupo de Danzas de Villena que nos trae  el baile del Orejón, con letra de Pedro Villar y música de Pepe Cabanes y Jvglàrea. 
No te lo puedes perder.  Un minuto de tu tiempo es un granito de arena para elevar la torre y que de nuevo el Orejón se asome a su plaza.  
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
PLAZA MAYOR: 19,45 HORAS
Duración 15 minutos